Nombre: María Angélica Guevara
Ventajas y Desventajas de la Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje dentro de la rama de la Estadística.
Estrategias de enseñanza
|     Tipo de estrategia  |        Ventajas  |        Desventajas  |   
|     Objetivos o intenciones  |        Dentro   del campo de la estadística tienen la ventaja de que actúan como elemento   orientador de los procesos  de atención   y de aprendizaje, ya que describen con claridad las actividades de   aprendizaje, así como los efectos esperados que se pretenden conseguir en el   aprendizaje de los alumnos al finalizar una sesión escolar.  |        Tiene   la desventaja de que si el alumno no logra comprender los objetivos del tema   a tratar, estos no alcanzarán los aprendizajes significativos esperados.  |   
|     Ilustraciones  |        Tienen   la ventaja que utilizando un tipo de ilustración de arreglo de datos, ofrecen   un conjunto de datos o cantidades en forma tabular los cuales pueden ser   mejor observados por los estudiantes y mejor interpretados.  |        Tienen   la desventaja que estas pueden distraer a los alumnos sin prestar la debida   atención.  |   
|     Resúmenes  |        Pueden   presentárseles a los alumnos resúmenes del contenido que ha de aprender para   que éste se familiarice con la materia en los puntos mas importantes  |        Como   materia teórica práctica, tiene la desventaja de que los alumnos no presten   la debida atención en el material que se le presente a manera de resumen ya   que se requiere de mucho más práctica demostrativa.  |   
|     Organizadores previos  |        Como   estrategia pre-instruccional, tiene la ventaja de que prepara al estudiante   al conocimiento de los conceptos que han de manejar para poder desarrollarlos   en la práctica estadística cuando esta se le presente.  |        |   
|     Preguntas intercaladas  |        Tienen   la ventaja de que permiten ir observando si los conocimientos transmitidos   están siendo captados significativamente por los alumnos.  |        |   
|     Mapas conceptuales  |        |        En   estadística no generarían ningún aprendizaje significativo, puesto que no   podríamos conceptualizar formulas, cálculos    etc. utilizando esta estrategia.  |   
Estrategias de Aprendizaje
|     Tipo de estrategia  |        Ventajas  |        Desventajas  |   
|     Técnica expositiva  |        Tiene   la ventaja de que el alumno puede hacer demostraciones prácticas de los   contenidos que está explicando tanto en pizarra como a través de   diapositivas.  |        |   
|     Técnica del interrogatorio  |        Tiene   la ventaja de que permite sondear las clases previas antes de las nuevas,   para luego lograr la unión de lo conocido con lo desconocido.  |        Tiene   la desventaja de que en la materia de estadística, no aplica porque el alumno   requiere  de instrucción académica   específica y no de presión ante un conocimiento que puede tener y no poder   explicarlo como debe ser.  |   
|     Técnica de discusión  |        Tiene   la ventaja que permite ante un grupo determinado la discusión de algún   trabajo investigado y analizado para brindar posibles soluciones a problemas   específicos.  |        Tiene   la desventaja de que se pierde tiempo para llegar a posibles acuerdos entre   los grupos, y esto hace posible que se fomente la indisciplina y para ello el   profesor debe tener dominio de los grupos.  |   
|     Técnica de demostración  |        En   estadística esta técnica tiene la ventaja de que permite formar en el   estudiante una mentalidad científica, orientándolo a enfrentar situaciones   novedosas o problemáticas, procurando medios para repetir, explicar y comprobar   un fenómeno o actividad de manera lógica y racional, fortaleciendo la   confianza en sí mismo para poder convencer a cerca de la veracidad de lo que   demuestra.  |        |   
|     Método de proyecto  |        Tiene   la ventaja de que el alumno se proponga a adquirir conocimientos o   habilidades, a través de un proyecto de aprendizaje, tal cual como yo lo   estoy haciendo al estar aquí en este curso de formación docente.  |        |   
No hay comentarios:
Publicar un comentario